Tener ambición y establecer metas es una parte importante de lo que eres, así que no lo tomes a la ligera.
Ya sea que tengas el corazón puesto en correr un maratón, empezar un negocio, aprender inglés o bajar una talla de ropa, todo es alcanzable.
Sólo se necesita la mentalidad correcta.
Si estás luchando por realizar tus sueños, deja que estos 5 consejos te apunten en la dirección correcta.
Así es como se establecen las metas y se logran.
#1. Elije los objetivos que te inspiran
Fíjate metas que sean personales para ti y que te inspiren a alcanzar nuevas alturas.
No sigas a la multitud e imites las ambiciones de tus amigos, persigue algo que te apasione, algo que te interese de verdad.
Esto ayuda a crear un sentido de propósito que te motivará a dejar de pensar y empezar a hacer.
#2. Sé proactivo
Las metas de la vida son las que sueñas con que ocurran “un día” pero nunca hoy.
Este enfoque tiene que cambiar si quieres que las cosas sucedan.
Tienes que dejar de navegar por los medios sociales, deseando tener ese trabajo, ese estilo de vida, esa vida social y en su lugar, salir ahí fuera y ser proactivo.
#3. No más negatividad…
El escritor americano Earl Nightingale dijo una vez que “nuestra actitud hacia la vida determina la actitud de la vida hacia nosotros” y es cierto.
Proyecta la negatividad al mundo y se volverá contra ti.
Dite a ti mismo “no puedes hacer esto y no puedes hacer aquello” y no serás capaz de hacerlo.
Tan cliché como suena, tener una actitud de “puedes hacerlo”, incluso si estás fingiendo, puede ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Cuando la duda empiece a entrar en tu mente, aplástala y sé una persona de vaso medio lleno.
#4. Ser equilibrado
Es fácil obsesionarse con la fijación de objetivos.
Estás enganchado y harás cualquier cosa para llegar a donde quieres estar.
Sin embargo, esto conlleva el riesgo de agotamiento.
Sé realista con tus objetivos desde el principio. Conducir es bueno, pero recuerda que también eres humano y necesitas descansar y recuperarte como todos los demás.
Crea un horario y reserva suficiente tiempo cada día o semana para trabajar en tu objetivo.
Por ejemplo, si quieres participar en una carrera de 10 kilómetros, tu primer paso debería ser elaborar un plan de entrenamiento, uno que marque la cantidad adecuada de entrenamiento sin riesgo de agotamiento.
#5. Destrúyelo.
Establecer objetivos y alcanzarlos es difícil.
No hay atajos ni rutas fáciles, pero eso es lo que hace que la experiencia sea tan gratificante.
Si empiezas a sentirte abrumado, rompe todo.
No sólo en términos de tiempo, sino también en términos de acción.
El hecho de describir específicamente lo que quieres lograr, cuándo y por qué medios hará que tus objetivos se sientan mucho más alcanzables.
Leave a Reply