Aprender a usar nuestro tiempo sabiamente es una habilidad esencial para la vida que la mayoría de los adultos jóvenes se les dificulta a la hora de tener una vida independiente. Saber organizar nuestro tiempo es importante para poder realizar cada una de nuestras actividades sin sentir estrés o trabajar bajo presión. Organizar tu horario día a día puede ser una tarea difícil pero hoy te traemos cinco pasos que te ayudaran alcanzar el éxito.
Paso 1. Define tus objetivos y prioridades
Si no tienes claros tus objetivos y prioridades, es difícil hacer un plan y difícil tomar una buena decisión sobre la marcha. Se específico, escríbelos. La buena gestión del tiempo requiere planificación y toma de decisiones consciente. Requiere definir sus prioridades y elegir ponerlas primero.
Paso 2. Haga una lista de todo lo que necesita hacer y agregue cualquier otra cosa que haga habitualmente.
Esto te ayudara a tener una idea de la carga de trabajo, identificar tareas y descubrir actividades no productivas que normalmente haces en tu día. Es importante anotar las tareas pendientes para que su cerebro puede funcionar de la mejor manera. Registra cada pequeño “Necesito / quiero” que pase por su mente. No te preocupe por olvidar algo importante, siempre puedes agregar o ajustar a medida que se te ocurra algo más. Y lo hará.
Paso 3. Aplicar la matriz de Eisenhower
La matriz de Eisenhower es una de las herramientas más populares para ayudar a establecer prioridades.
El Experto en productividad, James Clear profundiza en el Eiesnhower Box o Matrix en su artículo, “Cómo ser más productivo y eliminar las actividades que pierden el tiempo mediante el uso de la caja de Eisenhower”.
Según Clear, el primer paso es organizar todas sus tareas en una de cuatro categorías:
- Urgente e importante (tareas que realizará de inmediato – alto costo de plazo)
- Importante, pero no urgente (tareas que programará para hacer más tarde)
- Urgente, pero no importante (tareas para delegar en otra persona o automatizar)
- Ni urgente ni importante: durar o no hacer nada
Paso 4. Haz un plan priorizado
Ahora debería tener toda la información que necesita para hacer un plan sólido. Configura un calendario en blanco. Puede ser una hoja de cálculo, un papel o una aplicación. Programa primero su tiempo con actividades inflexibles y de alta prioridad. Identifica cuándo tu cerebro está más involucrado en las tareas y programa tus estudios más difíciles o las tareas más desafiantes e importantes en períodos de tiempo de 15 a 45 minutos. Programa descansos de 15 minutos en torno a su trabajo profundo. Completa tu horario con sus actividades de menor prioridad. Elimine por completo los elementos de menor prioridad o déjelos a un lado como “premios programados”.
Paso 5. Siga el plan
El propósito del plan es que se tomen las decisiones para que pueda concentrar su energía con confianza en acciones que valgan tu tiempo en el momento adecuado.
Esto no significa que tu horario no requiera algunos ajustes y flexibilidad, especialmente al comenzar; pero, por defecto, cumple con el horario.
Leave a Reply