Las habilidades de comunicación efectivas son fundamentales para el éxito en muchos aspectos de la vida. Sin embargo, a muchas personas les resulta difícil saber por dónde empezar. Muchos trabajos requieren fuertes habilidades de comunicación. Las personas con buenas habilidades de comunicación también suelen disfrutar de mejores relaciones interpersonales con amigos y familiares.

  1. Aprende a escuchar

Todos tenemos la tendencia a olvidar que la comunicación es un proceso bidireccional. Gran parte del tiempo, no escuchamos a los demás en una conversación, sino que pensamos en lo que planeamos decir a continuación. Es probable que mejorar tus habilidades para escuchar redunde en mejoras en sus relaciones tanto en el trabajo como en el hogar. Aprender a escuchar significa no solo prestar atención a las palabras que se dicen, sino también a cómo se dicen y a los mensajes no verbales que se envían con ellas. Significa prestar toda su atención a la persona que habla y concentrarse genuinamente en lo que está diciendo y en lo que no dice. Los buenos oyentes utilizan las técnicas de aclaración y reflexión para confirmar lo que ha dicho la otra persona y evitar confusiones. Estas técnicas también demuestran muy claramente que está escuchando, al igual que la escucha activa.

2. Estudia y comprende la comunicación no verbal

Gran parte de cualquier mensaje se comunica de forma no verbal. Es importante considerar y comprender la comunicación no verbal, especialmente cuando está ausente o es reducida, como cuando se comunica por escrito o por teléfono. Esto te puede ayudar a comprender mejor a otras personas prestando mucha atención a su comunicación no verbal. También puedes asegurarte de que tu mensaje se transmita con mayor claridad asegurándote de que tus palabras y lenguaje corporal sean coherentes.

3. Inteligencia Emocional

La comprensión de nuestras emociones es llamada inteligencia emocional. La inteligencia emocional cubre una amplia gama de habilidades, generalmente divididas en habilidades personales y habilidades sociales. Las habilidades personales incluyen autoconciencia, autorregulación y motivación. Las habilidades sociales incluyen empatía y habilidades sociales. Fundamentalmente, el principio detrás de las diferentes habilidades que componen la inteligencia emocional es que tienes que ser consciente y comprender tus propias emociones, y ser capaz de dominarlas, para comprender y trabajar bien con los demás.