Así que, has encontrado el trabajo perfecto, has aplicado y has conseguido una entrevista. ¡Felicidades!
Pero las entrevistas pueden dar miedo, especialmente si es tu primer trabajo. ¡No te preocupes! Calmemos esas mariposas en tu estómago con estos consejos para prepararte para tu primera entrevista de trabajo.
Los primeros momentos de tu entrevista pueden tener un impacto decisivo en lo bien que va el resto. La entrevista comienza mucho antes de que te des la mano y te sientes frente a tu entrevistador. Nunca se sabe con quién se puede encontrar en el camino o en el ascensor del edificio de la empresa. Así que asegúrate de proyectar una manera amistosa, segura y profesional desde el momento en que llegues.
Asegúrate de llegar lo suficientemente temprano para darte tiempo a prepararte. Pon el teléfono en modo silencioso, conversa con la recepcionista y observa tu entorno, puede que notes algo que más tarde se convierta en un útil tema de conversación.
Asegúrate de ser educado y amable con todos los que te encuentres en el proceso de la entrevista. Desde saludar a la recepcionista, a las personas con las que compartes el ascensor, hasta caminar a través de una oficina abierta para llegar a tu sala de reuniones. Todos estos son puntos de contacto con tu futuro empleador potencial y sus colegas, que a menudo compartirán sus impresiones de los visitantes después. Asegúrate de que todos con los que entres en contacto te vean de forma positiva.
Las primeras impresiones cuentan, y las señales no verbales son más importantes que las verbales. Así que en esos primeros minutos, trata de sonreír con confianza, estrechar la mano con firmeza, hacer contacto visual y, en general, mostrar que te alegras de estar allí y quieres el trabajo. En todo lo que hagas, proyecta una actitud de energía, entusiasmo e interés.
En cuanto a la ropa, trata de combinar tu estilo de vestir con el de la empresa con la que te reúnes. Debes ser capaz de tener una buena idea del código de vestimenta típico de la empresa a través de su sitio web y de los medios de comunicación social, especialmente cualquier contenido sobre su cultura de trabajo, y tu reclutador también puede aconsejarte. Quieres proyectar algo de personalidad y carisma, pero también quieres dar la impresión de que encajas bien, así que si tienes dudas, siempre peca de formalista.
Como parte de la preparación de la entrevista, es una buena idea pensar en algunos temas de conversación que puedan surgir, para ayudar a que la todo fluya sin problemas. La clave es pensar en temas en los que se pueda tener un interés común, para poder hacer y responder preguntas creíbles.
Antes de tu primera entrevista de trabajo
Investiga la compañía: Tómate un tiempo para investigar la compañía, así estarás familiarizado con su funcionamiento. Hay mucha información de la compañía disponible en línea. Es posible que te pregunten qué sabes sobre la organización, así que asegurate de consultar la sección “Acerca de nosotros” y “Carreras” del sitio web de la empresa.
Infórmate sobre el trabajo: Averigua todo lo que puedas sobre el puesto al que te presentas, y luego pregúntate: “¿Por qué soy la mejor persona para este puesto?” ¿Conoces a alguien que trabaje en la empresa? Pregúntale sobre el trabajo, el proceso de entrevista y la empresa.
Practica las entrevistas: Repasa las preguntas y respuestas típicas de una entrevista, luego pide a un familiar o amigo que te haga algunas preguntas para que puedas practicar tus respuestas.
Escribe un currículum: Un currículum causará una buena impresión en el entrevistador. No necesitas experiencia laboral formal para escribir un currículum. Puedes incluir experiencia informal, voluntariado, logros académicos y tu participación en deportes o clubes. Lleve una copia de su currículum vitae, si la tiene, a la entrevista, así como un bolígrafo y una agenda para que pueda tomar notas.
Durante tu primera entrevista de trabajo
- Intenta mantenerte tranquilo. Mantenerse lo más tranquilo posible te ayudará a concentrarte en el entrevistador.
- Si te sientes nervioso, haz una pausa y respira profundamente para ordenar tus pensamientos.
- Ten confianza en tus habilidades y destrezas cuando hables con el entrevistador.
- Intenta incorporar en la discusión lo que sabes sobre la empresa.
- Sé honesto. Si tiene deportes u otras actividades que puedan entrar en conflicto con tu horario de trabajo, díselo al entrevistador.
- Sé flexible, mientras más flexibilidad tengas, más probable es que te contraten.
- Establece contacto visual y evita las distracciones.
- Escucha y toma notas. Ten una pregunta lista para hacer al final de la entrevista.
- Al final de la entrevista, agradece al entrevistador por tomarse el tiempo para entrevistarte.
Leave a Reply