Todos queremos ser una mejor versión de nosotros mismos.
Una forma de convertirse en una persona más desarrollada es mejorando el aspecto profesional de su vida.
Ya sea que quieras ese ascenso o perseguir tus sueños a tu propio ritmo, necesitas subir de nivel para mantenerte al día con la competencia – tú mismo.
Consejos para crear una mejor versión de ti mismo
Aquí hay ocho consejos que te ayudarán a ser un mejor individuo para la carrera que has elegido:
Establezca una hora fija para despertarse y dormir.
Tu cuerpo debe ser capaz de ajustarse a un período específico de despertar y dormir para que puedas empezar y terminar las tareas a tiempo.
Despertarse al amanecer y dormir justo después de la cena no es necesario. Sepa qué horario le conviene si, por ejemplo, es un trabajo de 9 a 5.
Entrena tu cuerpo para que se levante al menos una hora antes de ir a trabajar para evitar llegar tarde.
Maximizar el tiempo restante antes de ir a dormir para completar al menos 6 horas para recargar tu mente y tu cuerpo.
Mejorar las habilidades de comunicación.
A medida que tu carrera progresa, conocerás diferentes tipos de personas y tratarás con más empleados aparte de tu equipo.
Inscríbete en una clase de oratoria para mejorar tus habilidades de comunicación.
Aprender las palabras correctas para comprometerse e influir es parte de convertirse en un buen líder.
Puede que te inviten a hacer algunas conferencias o presentaciones delante de un público y es justo que vengas preparado.
Hablar en público es una habilidad de la que no todos están dotados, por lo que debes hacer el esfuerzo adicional de aprender a tener confianza al hablar frente a diferentes tipos de personas.
Escucha a tu mentor.
No todo lo que necesitas aprender se lee en libros o se enseña en módulos.
Algunos de ellos son de experiencias reales de una persona que está en el mismo ambiente que tú.
Habla con un colega con más experiencia y escucha historias de cómo alcanzaron el éxito y lidiaron con los contratiempos para que puedas aplicarlo a tu propia vida profesional.
Mantén conversaciones regulares con alguien que consideres como un mentor.
Hable con él/ella sobre su viaje diario en el trabajo y déjele compartir sus propias experiencias.
Se le animará a hacerlo mejor ya que conoce a alguien que está dispuesto a apoyarle en su carrera.
Mejore sus habilidades.
Nunca debes dejar de aprender, incluso si ya te va bien en lo que haces.
Incluso si recibes atención por tu talento y piensas que ya has alcanzado tu máximo nivel, no te conformes todavía.
Busca constantemente maneras de mejorar tus habilidades.
Asista a seminarios, inscríbase en cursos cortos y conviértase en un experto en su campo elegido, más que en alguien que es bueno en ello.
Aprende algo nuevo.
Aunque hayas dominado una habilidad, no tiene por qué detenerse ahí.
Nunca sabes cuándo tendrás que reportarte con un cliente que sólo sabe español o revisar tus lecciones de matemáticas para cálculos de negocios.
Evita empollar cuando sea necesario y aprende algo nuevo hoy que no esté particularmente relacionado con tu campo.
Solicite clases de idiomas, únase a una organización que le interese, conozca a gente nueva dentro de su círculo profesional.
Todo lo que aprendas de ellos te será útil de una manera u otra.
Crea una lista de tus logros y metas.
Consigue un bolígrafo y papel y anota tus logros en tu vida laboral.
Empieza por los pequeños logros como terminar las tareas a tiempo para adquirir y retener clientes.
Colócalo en un área donde puedas verlo todos los días.
Después de esto, prepara una hoja de papel separada donde puedas derramar todas tus metas para los próximos meses.
Colócalo al lado del papel de “logros”.
El primero servirá como prueba de que lo que estás buscando es alcanzable.
Coge un nuevo hábito.
Cuando tus hábitos se vuelven demasiado para manejarlos, es cuando se convierten en un vicio.
Beber, fumar y consumir drogas no son los únicos vicios que existen.
Volverse demasiado dependiente de los compañeros de trabajo o llegar tarde al trabajo son malos hábitos que podrían empañar su imagen profesional.
No dejes que te dominen.
En vez de eso, adquiera un nuevo hábito que pueda ser útil para su carrera.
Jacquelyn Smith de Forbes enumera las cosas que debes hacer antes de empezar cada día de trabajo, como desayunar y llegar a la oficina a tiempo.
Manten las ideas fluyendo a través de un diario.
¿Quién dice que los diarios son de la vieja escuela?
Lleva un diario contigo todo el tiempo y escribe lo que te venga a la cabeza.
Esto es para mantener tus pensamientos fluyendo donde quiera que estés.
Algunas de las grandes ideas son espontáneas, así que antes de que las olvides, aprovecha la oportunidad de inmortalizarlas.
Cualquier cosa que veas fuera de los confines del lugar de trabajo puede dar lugar a una nueva idea que puedes aplicar en un nuevo proyecto que hayas estado planeando.
Desarrollar el aspecto profesional de tu ser es un paso más para mejorar tu vida en general.
¿Cuál de estos consejos has probado?
Si te han ayudado de alguna manera, ¡no olvides compartir tus pensamientos comentando a continuación!
Leave a Reply