Cambiar de carrera a cualquier edad puede ser una tarea desalentadora.
Pero para aquellos que ya tienen décadas de experiencia laboral, puede ser aún más difícil dado que los estudios han encontrado que la discriminación por edad puede afectar a las decisiones de contratación, incluso más para las mujeres que para los hombres.
Y es sólo uno de los muchos obstáculos que hay que afrontar cuando se cambia de carrera a los 40, 50 y más.
Por eso queremos mostrarte algunos tips para continuar aprendiendo.
Evaluar sus habilidades de comercialización
Uno de los pasos más importantes que hay que dar cuando se prepara una transición es realizar una evaluación honesta de tus habilidades comerciales.
Esto puede incluir una gama de talentos duros y blandos, desde el servicio al cliente, habilidades técnicas, de gestión, de escritura y de comunicación hasta habilidades interpersonales y organizativas.
Olvídate de tu edad y céntrate en tu gran experiencia. Para asegurarte la transición al campo correcto, asegúrate de que te encanta realizar esas habilidades.
Construye tu red profesional con anticipación
Para la mayoría de las personas, se trata de invertir el tiempo para entender quién está en su red actualmente, a qué áreas están considerando hacer la transición, y si tienen contactos en esas ‘nuevas’ áreas”
Haz una auto-auditoría e involucra a tus amigos en la evaluación
¿Qué te interesa y qué crees que haces bien?
Más allá de la evaluación de las habilidades comerciales, ¿qué es lo que te apasiona y lo que mejor haces?
A veces esto puede ser un desafío para evaluarse a sí mismo, así que pregunte a cinco personas que conozca en su esfera profesional qué tres palabras describen sus talentos y fortalezas.
Es una gran manera de aprender el valor que los demás te ven aportar y de establecer un punto de partida para donde puedas empezar a explorar.
Identifica lo que amaste y odiaste de tus trabajos anteriores
De manera similar a la auto-auditoría, al embarcarse en un esfuerzo de transición, haz una lista detallada de lo que te gustó de tu carrera (o carreras) anterior, lo que no te gustó y lo que te gustaría tener en una carrera futura.
Este enfoque te ayudará a asegurarse de que estás tomando una decisión informada y de que disfruta más de su nuevo camino que del que dejó.
Construye sobre las habilidades transferibles
La transición de tu carrera puede ser un poco más fácil si encuentras un nuevo papel que utilice las habilidades adquiridas en tu viaje profesional hasta ahora.
Si tus habilidades transferibles coinciden con las habilidades clave necesarias para tener éxito en el nuevo trabajo, no tienes que preocuparte de empezar de cero porque tienes una base para establecer las segundas entradas de tu carrera
Prepárate financieramente para la transición
Además de actualizar tu currículum, tu perfil en LinkedIn, y tus habilidades comerciales, hacer un gran cambio de trabajo requiere apuntalar otras áreas de tu vida también.
Para prepararte para una transición, asegúrate de que tus finanzas, tu salud y tus relaciones estén preparadas para ello – como en, haber ahorrado lo suficiente o recortar tus gastos de manera que no te quedes sin hogar durante la transición.
Hazte voluntario y únete a organizaciones profesionales
Hay muchas maneras de establecer incursiones en un nuevo campo.
También puede buscar oportunidades de voluntariado en ella. Hazte voluntario, involúcrate, conoce a la gente y el trabajo en sí mismo, así como los aspectos organizativos y las personas que participan en tu posible nueva carrera a nivel local o nacional
Leave a Reply