El Gobierno de la Republica de Nicaragua, en el marco del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Regional de Comunicaciones del Caribe (CARCIP-Nicaragua), el cual es ejecutado por TELCOR con fondos del Banco Mundial, da a conocer el “Lanzamiento de 1200 becas para los cursos de inglés para la Industria IT/ITES (Call Center, FreeLancer, Startup digital).”
Las becas del Programa CARCIP-Nicaragua están 100% dirigidas a jóvenes nicaragüenses de escasos recursos de los distintos departamentos del país que deseen mejorar sus habilidades lingüísticas para optar a puesto laborales en la industria de call centers u otras formas innovadoras de empleabilidad en Nicaragua. Las becas incluyen: Pago de aranceles, formación con instructores certificados en el idioma inglés, carné, libros, folletos, cuadernos, lapiceros, refrigerios, almuerzos, transporte a puntos céntricos de la ciudad, acceso a laboratorios tecnológicos y plataformas online, así como la certificación internacional VERSANT.
Los candidatos interesados en aplicar a las becas deben cumplir con el siguiente perfil del becario: Ser mayores de 18 años, bachilleres, estudiantes o egresados de carreras técnicas y universitarias con deseos de laborar en la industria de IT/ITES y con conocimientos intermedios o avanzados del idioma inglés.
Retos educativos a nivel país
Los becados del Programa CARCIP-Nicaragua, ejecutado por TELCOR, deben alcanzar un nivel avanzado de competencias lingüísticas de inglés para convertirse en bilingües, lo que les permitirá poder optar a trabajos en la industria de call centers o emprender otras formas innovadoras de trabajo en áreas tecnológicas en Nicaragua.
TELCOR con su programa CARCIP y Keiser International Language Institute se ha destacado por establecer procesos de inclusión social con enfoque de género, promoción del bilingüismo e inserción laboral.
Como resultado de los esfuerzos del Gobierno se han otorgado alrededor de 5,000 becas gratuitas a la juventud nicaragüense desde el período del 2018 al 2020.



Leave a Reply