La economía se centra en áreas como el comercio, los desequilibrios mundiales, las crisis financieras, los mercados financieros y las instituciones. Las relaciones internacionales estudian áreas como la teoría internacional contemporánea y la economía política global. Ambos campos de estudio te ayudarán a adquirir habilidades cuantitativas como matemáticas y estadísticas, y para ampliar tus conocimientos estadísticos podrías entrenarte en econometría. También puedes elegir entre una amplia gama de opciones de economía y relaciones internacionales, como la economía laboral o la economía del desarrollo, o estudiar una región del mundo específica.

El estudio y la práctica de las relaciones internacionales es de naturaleza interdisciplinaria, combinando los campos de la economía, la historia y las ciencias políticas para examinar temas como los derechos humanos, la pobreza mundial, el medio ambiente, la economía, la globalización, la seguridad, la ética mundial y el entorno político.

La excepcional integración económica, las amenazas sin precedentes a la paz y la seguridad, y la atención internacional a los derechos humanos y la protección del medio ambiente hablan de la complejidad de las relaciones internacionales en el siglo XXI. Esto significa que el estudio de las relaciones internacionales debe centrarse en una investigación interdisciplinaria que aborde, anticipe y, en última instancia, resuelva los problemas de política pública.

Las relaciones internacionales (a menudo referidas a los asuntos internacionales) tienen un amplio propósito en la sociedad contemporánea, tal y como trata de comprender:

  • Los orígenes de la guerra y el mantenimiento de la paz.
  • La naturaleza y el ejercicio del poder en el sistema mundial.
  • El carácter cambiante de los agentes estatales y no estatales que participan en la toma de decisiones internacionales.

Aunque las relaciones internacionales han adquirido un nuevo significado debido a nuestro mundo cada vez más interconectado, no es ciertamente un concepto nuevo. Históricamente, el establecimiento de tratados entre naciones sirvió como la primera forma de relaciones internacionales.

El estudio y la práctica de las relaciones internacionales en el mundo actual es valioso por muchas razones:

  • Las relaciones internacionales promueven políticas comerciales exitosas entre las naciones.
  • Las relaciones internacionales fomentan los viajes relacionados con los negocios, el turismo y la inmigración, proporcionando a las personas oportunidades para mejorar sus vidas.
  • Las relaciones internacionales permiten que las naciones cooperen entre sí, pongan en común recursos y compartan información como una forma de enfrentar los problemas globales que van más allá de cualquier país o región en particular. Los problemas mundiales contemporáneos incluyen las pandemias, el terrorismo y el medio ambiente.
  • Las relaciones internacionales hacen avanzar la cultura humana mediante los intercambios culturales, la diplomacia y el desarrollo de políticas.

Referencia: https://www.internationalrelationsedu.org/what-is-international-relations/