Para los líderes empresariales, la tardanza debe abordarse porque afecta la productividad y, en última instancia, la reputación de una organización. Aunque la puntualidad en el trabajo es de sentido común probablemente encontraras algunos empleados que llegan tarde crónicamente. Hoy te compartiremos algunas razones por la cual la puntualidad es un elemento importante en las empresas.
Moral y productividad del equipo
La moral en el lugar de trabajo es más alta cuando todos son puntuales. Cuando alguien llega tarde crónicamente, el flujo natural del trabajo se interrumpe a medida que otros miembros del equipo se adaptan para cubrir el retraso. Los empleados que están esperando un cambio de turno pueden agitarse e impacientarse al saber que su reemplazo siempre llega tarde.
Los empleados puntuales pueden estar descontentos cuando deben cubrir con frecuencia las responsabilidades de un compañero de trabajo que llega tarde.
Percepción pública de la tardanza
Los miembros del personal que crónicamente llegan tarde son vistos negativamente por los compañeros de trabajo y los clientes también. La puntualidad demuestra profesionalismo y deseo de hacer bien el trabajo. Es una señal de alguien que está bien preparado. Cada empleado es un reflejo de la empresa.
Profesionalismo
La puntualidad es un signo de profesionalismo y ayuda a destacar como un empleado confiable y digno de confianza. Ser puntual ayuda a establecer reputación como trabajador confiable y constante. En un entorno de trabajo interdependiente, todo funciona como una máquina bien engrasada. Llegar a tiempo ayuda a asegurarse de que está haciendo todo lo posible para que todo funcione sin problemas.
Metas centradas en el equipo
Los empleados centrados en el equipo evitan los descansos prolongados para el almuerzo, responden los correos electrónicos de manera oportuna y evitan las tardanzas, asegurándose de llevar su peso en el trabajo. Si desea que su jefe y compañeros de trabajo lo vean como un trabajador responsable centrado en el equipo, sea puntual.
Leave a Reply