La fluidez en un idioma significa hablar con facilidad, razonablemente rápido y sin tener que detenerse y hacer muchas pausas. Adquirir fluidez en un idioma puede llevar muchos años, pero aquí hay algunos consejos para que suene lo más natural posible.

Los buenos oradores se comunican y transmiten su mensaje sin problemas, aunque cometan errores. La comunicación es la parte más importante del habla y es importante comunicar tus ideas de la forma más natural posible.

A continuación, le ofrecemos algunos consejos para ayudarte a hablar con mayor fluidez.

  • Aprovecha todas las oportunidades de la clase para hablar en inglés. Habla con tus compañeros y con tu profesor en inglés. Cuanto más inglés hables, más fácil te resultará hablarlo fluidamente.
  • Ten confianza para hablar en inglés. Tú sí sabes mucho inglés: ¡usa tu inglés y muestra lo que sabes!
  • Sé muy claro sobre el mensaje que quieres comunicar. Ese es tu objetivo.
  • No te preocupes por cometer errores. Lo importante es comunicar lo que quieres decir.
  • Practica en casa con un juego de palabras. “Habla durante un minuto sin parar sobre cuaquier tema, por ejemplo, los videojuegos. Es decir habla en inglés durante un minuto sobre los videojuegos sin parar.
  • Utiliza pequeñas expresiones como “Er” o “Erm” para rellenar los huecos mientras piensas en qué decir.
  • Utiliza estrategias de comunicación para que tu inglés suene más natural.

Es probable que el desarrollo de la fluidez y la precisión sea gradual a lo largo del desarrollo lingüístico de los alumnos, al igual que la mejora de las habilidades (lectura, escucha, habla y escritura) suele estar vinculada a una mejora del conocimiento de los sistemas (gramática, vocabulario, discurso y fonología). Sin embargo, es común que los estudiantes desarrollen más algunas áreas que otras, ya que el aprendizaje raramente es lineal.

Como maestro, a continuación te presentamos otras ideas para ayudar a tus estudiantes a desarrollar fluidez:

  • Considera la posibilidad de enseñar fragmentos de léxico o frases a las que los estudiantes puedan acceder más fácilmente. Por ejemplo, un estudiante puede aprender que podría utilizar “He estado en…” para referirse a los lugares que ha visitado sin tener que analizar (o “aprender”) el presente perfecto.
  • Ayuda a los estudiantes a tener más confianza en los sonidos, las características del habla conectada, el énfasis de las palabras y el énfasis de las oraciones. Los ejercicios pueden ser muy útiles para ayudar a los estudiantes a que su lengua se adapte a los diferentes sonidos del idioma inglés.
  • Asegúrate de incluir actividades orientadas a la fluidez, o una práctica más libre, en tus lecciones. El aprendizaje basado en tareas y el enfoque comunicativo son enfoques que se centran especialmente en la fluidez.